Cae más de 30% desde su máximo y se dirige a mal mes

El ecosistema de las criptomonedas está pasando por un momento difícil, con el precio de Bitcoin (BTC) en caída libre. En las últimas horas, la criptomoneda más conocida cayó a aproximadamente u$s83.500, después de tocar un mínimo de u$s81.000. En total, el mercado sufrió una liquidación de cerca de u$s2.000 millones en posiciones apalancadas. Este clima no ayuda nada, y la preocupación entre los inversores se siente en el aire.

El panorama se oscureció aún más cuando Bitcoin experimentó un descenso del 6,4% solo al inicio de la jornada de este viernes. Ethereum, en el mismo tono, llegó a caer hasta un 7,6%, descendiendo a menos de u$s2.700. Es un iformación importante como esta solo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina.

La caída de Bitcoin ha disparado un ambiente de pesimismo. Un índice de sentimiento de Coinglass, que mide factores como la volatilidad, ha llegado a niveles de “miedo extremo”, algo que no se veía desde el colapso de 2022. Para ponerlo en perspectiva, tras la elección de Donald Trump en EE.UU., este índice había alcanzado los 94 puntos.

El desplome de Bitcoin

Los indicadores institucionales tampoco traen buenas noticias. Los 12 ETF de Bitcoin que cotizan en Estados Unidos reportaron el jueves salidas netas por u$s903 millones, la segunda mayor caída diaria desde su lanzamiento en enero de 2024. A la par, el interés abierto en futuros perpetuos cayó un 35% desde su pico de octubre, cuando alcanzó casi u$s94.000 millones.

Un factor importante que aumentó la presión vendedora fue el regreso de grandes cantidades de Bitcoin de billeteras que habían estado inactivas durante años. Según CoinDesk, muchos de esos BTC se movieron hacia exchanges centralizados, lo que generó una oferta adicional que superó la demanda, empujando al mercado hacia un ciclo de ventas.

A pesar de este panorama difícil, la situación es diferente en el sector tecnológico estadounidense. La presentación de resultados de Nvidia había dado un pequeño empujón al Nasdaq, que llegó a subir más del 2% a principios de jueves, pero terminó cerrando con una baja del 2,2%. Las criptomonedas, sin embargo, no siguieron esta tendencia optimista y se desacoplaron del comportamiento habitual del sector tecnológico.

La caída de los precios ha afectado a muchos inversores que entraron cuando Bitcoin rondaba los u$s90.000. Stéphane Ouellette, CEO de FRNT Financial, comentó que “una cantidad significativa de inversores se encuentra ahora en negativo”, provocando ventas para cubrir márgenes exigidos por los brokers a aquellos que operan con apalancamiento.

La caída desde el máximo de octubre, cuando Bitcoin superó los u$s126.000, ha encendido alarmas técnicas. La corrección ya supera el 20%, y aquellos que compraron en el pico están enfrentando pérdidas de hasta u$s45.420,19 por unidad, lo que equivale a un desplome del 36,04%.

Botão Voltar ao topo